Posteado por: veisvedruna | 2 septiembre, 2014

TERCER ENCUENTRO – TROBADA – TOPAKETA – VEIS ALCOI’14

Mosaico - Saludo - PAS - Profesorado

Mosaico – Saludo – PAS – Profesorado

El pasado 30 de Junio en la ciudad de Alcoi’ (Alicante), tuvo lugar el tercer encuentro Escuelas Vedruna – VEIS, colegios que de una forma u otra forman parte de la «red» Fundación VEIS Vedruna, Educación Integral Solidaria.

Durante el  día, entre las 400 personas (docentes y no docentes) que se congregaron realizaron las siguientes actividades:

Recibimiento y almuerzo en el espacio Àgora, lugar en el que se realizaron diferentes grupos, coordinados por el profesorado del centro «La Presentación» que les acompañaron a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Posteriormente hubo una puesta en común y trataron temas relacionados de la Acción Formativa «El Educador Vedruna, Acompañante de personas y procesos, en continua mejora» que habían realizado a lo largo del curso los profesores en cada uno de sus centros. Al finalizar esta actividad comieron todos juntos en un restaurante cercano al colegio. 

La jornada finalizó con una despedida muy colorida en la Plaça d’Espanya. 

La Fundación VEIS Vedruna, agradece a todas las personas que han colaborado de una manera u otra en la organización de esta jornada de convivencia y en especial al profesorado del colegio «La Presentación».

Posteado por: veisvedruna | 8 marzo, 2014

«Dame un minuto de Pan»


 4º CONCURSO DE PIEZAS AUDIOVISUALES «DAME UN MINUTO DE PAN» (UNESCO Etxea)

1Min_pan_premiosgrupo

Las alumnas de 3º ESO del colegio Sdo. Corazón de Valencia, Teresa Seguí y Camila Ibargüen, han ganado el primer premio de piezas de video, en la categoría dirigida a menores de edad “Ekin eta Egin Saria”, dentro del certamen «Dame un minuto de paz», organizado por UNESCO Etxea de Bilbao.

El trabajo fue realizado en la asignatura de Informática, dirigida por el profesor Guillermo Moreno. El pasado viernes 7 de marzo, se desplazaron a Bilbao, junto con sus familias, para recoger el premio en la sala Multibox de la sede de ETB de Bilbao, televisión autonómica vasca.

Enhorabuena a las ganadoras!!!!

más información

Posteado por: veisvedruna | 16 diciembre, 2013

VEIS OS FELICITA LA NAVIDAD

Imagen

Posteado por: veisvedruna | 4 julio, 2013

MEMORIA DE LA XARXA SOLIDÀRIA VEDRUNA

 clip_image002

 Integrantes: 8 profesores y 37 alumnos de 3º y 4º de Secundaria distribuidos en tres comisiones de trabajo:

  • Brigadas Verdes
  • Campañas solidarias
  • Prensa

 

Objetivos generales:

1.- Potenciar el desarrollo de valores y conductas pro-sociales (cooperación, ayuda mutua, solidaridad, empatía, apertura al otro e implicación en los asuntos colectivos…).

2.- Ser agentes de transformación de su entorno más inmediato.

3.- Favorecer el desarrollo de una sana autoestima.

4.- Contribuir al desarrollo de habilidades como el diálogo, la toma de decisiones conjuntas, el respeto a los acuerdos colectivos, etc.

5.- Motivar la participación y facilitar el conocimiento y el intercambio de experiencias con otros.

6.- Construir un espacio para canalizar las iniciativas solidarias del centro.

7.- Contribuir a mejorar el clima de convivencia.

 

Actividades realizadas:

  • Brigadas Verdes:

v  Sensibilización al resto del alumnado sobre la importancia del reciclaje.

v  Recogida de plástico y papel.

v  Evaluación de las clases y entrega de distinciones “La clase verde”.

  • Campañas solidarias:

ü  Venta de 372 flores de Pascua a beneficio de la Fundación Nova Terra.

ü  Recogida de móviles a beneficio de la Fundación jane Goodall (campaña Mobilízate por la selva) y campaña de sensibilización sobre el origen y el reciclaje de los móviles en Primaria y Secundaria (30 de noviembre). Se ha conseguido el apadrinamiento de tres chimpancés gracias a los 153 móviles recogidos.

ü  Operaciones kilo destinada a Cáritas, una antes de Navidad y otra entre Fallas y Pascua.

ü  Campaña Vedruroba de recogida de ropa para familias necesitadas del colegio y Cáritas. Previamente se visitó la tienda Arropa de Cáritas en la calle Serranos. Meses de febrero y marzo.

ü  Todos los carteles de las diversas campañas han sido realizados por una alumna de 4º de ESO de la Xarxa.

  • Prensa
    • Realización del blog de la Xarxa con información, entrevistas,… de todas las actividades realizadas por la Xarxa.

                               http://xarxasolidariavedruna.wordpress.com/

  • Realización del periódico de El País de los Estudiantes con especial atención a  valores como la solidaridad y la constancia, y ayuda al medio ambiente. (Ver documento anexo)
  • A nivel de toda la Xarxa

v  Participación en la difusión de los Derechos de la Infancia el sábado 17 de noviembre en un acto organizado por el Ayuntamiento de Valencia en la Plaza de la Virgen pero que con motivo de la lluvia no se pudo llevar a cabo. Previamente el 9 de noviembre en horario extraescolar voluntarios de la Red de Jóvenes Solidarios + 18 de Entreculturas impartieron unos talleres de formación para las actividades a realizar el día 17 por nuestros alumnos.

v  Participación con Cáritas, Confer y Manos Unidas en la difusión de los Objetivos del Milenio mediante nuestra participación en tres Gestos realizados en la Plaza de la Virgen (20 de diciembre) , frente a las Cortes Valencianas (11 de abril), y frente al Palau de la Generalitat (6 de junio).

v  Participación el 19 de diciembre en un seminario de formación en técnicas de animación organizado por la Red de Jóvenes Solidarios.

v  Participación el 31 de enero en la charla-coloquio organizada con Entreculturas  “El reto de educar en democracia, enfoque de género y derechos humanos” con Juan Carlos González, un español que ha trabajado ocho años como cooperante en Perú.

v  Participación en las Asambleas de la Red de Jóvenes Solidarios de inicio (27 de octubre) y final de curso (11 de mayo).

v  Realización de talleres con motivo de la Semana Mundial por la Educación en colaboración con voluntarios + 18 de la Red de Jóvenes Solidarios.

v  Participación en el acto central en Valencia de la Semana Mundial por la Educación celebrado el 22 de abril en el salón de actos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia.

v  Campaña de difusión del comercio justo en Primaria y Secundaria (7 de junio) junto con el resto de alumnos de 4º, y venta de estos productos durante la semana del 20 al 24 de mayo recogiéndose 611’95 euros.

v  Realización de talleres para niños con motivo de la Merienda del AMPA del 31 de mayo.

Posteado por: veisvedruna | 30 junio, 2013

II ENCUENTRO INTERCENTROS. Villena 27-06-2013

El pasado día 27 de junio tuvo lugar en Villena el II Encuentro Intercentros Vedruna.

Asistieron Villenacerca de 370 profesores de los colegios de Cartagena, La Unión, Villena, Alcoy, Denia, Gandía, Valencia y Vinalesa.

Tras visitar la ciudad, trabajamos en red, estrechamos nuestros lazos y disfrutamos de una magnífica convivencia.

¡Enhorabuena! a Villena, los anfitriones, por una perfecta organización y mejor acogida.

Nos vemos en un par de años en Alcoy.

Vídeo

Posteado por: veisvedruna | 24 junio, 2013

UNESCO

PLAN DE ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Desde su creación la UNESCO incluyó entre sus objetivos básicos el fomento de la cultura de paz en el mundo y la búsqueda de la comprensión internacional mediante la educación. Con este fin se fueron madurando nuevas ideas que se concretaron en resoluciones orientadas a llevar a cabo una línea de actuación coordinada entre los miembros de esta organización. Para aunar todos los esfuerzos de los distintos países en materia educativa surgió el Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (PEA UNESCO), en el año 1953.

El principal propósito es “estimular en las escuelas primarias, secundarias y en las escuelas normales seleccionadas por las Comisiones Nacionales de la UNESCO el deseo de organizar programas especiales destinados a ampliar el conocimiento de los problemas mundiales y el espíritu de cooperación internacional, a desarrollar la comprensión internacional mediante el estudio de los otros pueblos o culturas y a reforzar la comprensión y la defensa de los principios de los Derechos Humanos. El objetivo final es fomentar el desarrollo general de la educación al servicio de la comprensión internacional mediante actividades llevadas a cabo en una amplia red de instituciones”.

Los grandes temas que el PEA propone son:

– La paz, los problemas mundiales y el papel de las Naciones Unidas en la resolución de los mismos.
– El conocimiento de otros pueblos y culturas a partir de la valoración de la propia cultura.
– La enseñanza y la práctica de los Derechos Humanos.
– El estudio y la defensa del patrimonio material e inmaterial y del patrimonio natural de la Humanidad.

La Red PEA UNESCO fue creada en 1953, como una Red Internacional. En la actualidad es la Red más extensa de la ONU, contando con 9000 Escuelas de todos los niveles educativos en 180 países. En España hay actualmente más de doscientos centros educativos, distribuidos por todo el territorio español. Esta Red está incluida en la organización de la Comisión española de Cooperación con la UNESCO. Este año, este Plan de escuelas asociadas de la UNESCO celebra su 60º Aniversario.

Las Escuelas Asociadas de la UNESCO en la Comunidad Valenciana son 10. Estas son: Cemacam Los Molinos (Crevillente), Escuela Infantil Waldorf (Villafranqueza), IES Pare Vitoria (Alcoi), IES Andreu Sempere (Alcoi), Colegio Internacional Lope de Vega (Benidorm), C.P. Hurchillo (Orihuela), C.D. San José Obrero (Orihuela), Cemacam Ventamina (Bunyol – Valencia), Colegio Sagrado Corazón-Carmelitas (Valencia), Projectes educatius (Valencia).

XXVI ENCUENTRO ESTATAL DE LAS ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO

La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO de la Comunidad Valenciana (Red PEA UNESCO), organiza el XXVI Encuentro Estatal de Escuelas Asociadas de la UNESCO, que tendrá lugar en las ciudades de Alcoi y Orihuela (Alicante) del 3 al 6 de julio de 2013.

Desde hace 26 años, la Red PEA UNESCO organiza en el mes de julio este Encuentro Estatal, que en las últimas ediciones ha tenido una dimensión internacional, ya que han participado profesores y Coordinadores nacionales de la Red PEA UNESCO de Europa, África y América Latina.

Este Encuentro cada año se celebra en una Comunidad Autónoma y durante este año le corresponde por tercera vez a la Comunidad Valenciana (Crevillente en 1991 y Valencia en 2001).

Durante tres días, unos 120 profesores y profesoras de las Escuelas Asociadas de la UNESCO de toda España, se reunirán en Alcoi y Orihuela para debatir en torno a los temas que propone la UNESCO para trabajar en el ámbito de la educación.

Los ámbitos de comunicación de los proyectos y actividades, estarán incluidos en tres grupos de trabajo:
1ª CULTURA DE PAZ: Poemas del mundo (trabaja los valores a través de la poesía, los lemas y los escritos de los estudiantes), Diversidad Lingüística, Holocausto, Igualdad de género, Solidaridad y Cooperación Internacional, Derechos Humanos y resolución de conflictos.
2ª DESARROLLO SOSTENIBLE: Proyecto “Atlántico”, Programa “Jóvenes por el cambio” y Proyecto “Ruta del Olivo”. Medio Ambiente (agua, cambio climático…)
3ª DIVERSIDAD CULTURAL (Proyecto Internacional “El Patrimonio en manos de los Jóvenes” y Proyecto Internacional “La Ruta del Esclavo”)
Como expresa la constitución de la UNESCO en su preámbulo “Puesto que las guerras nacen en la mente de las personas, es en la mente de las personas donde deben edificarse los baluartes de la Paz”.

En este año 2013, en el q ue se celebra el Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua, el título del XXVI Encuentro es “La Educación, El agua de la Humanidad”. El agua como elemento vital, como soporte básico, como es la educación.

Posteado por: veisvedruna | 17 mayo, 2011

Entrega de Premios «Vedruna Creando Futuro» 2011

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Posteado por: veisvedruna | 17 mayo, 2011

VEIS Vedruna en la Prensa

Con motivo de la entrega de   premios del Certamen «Vedruna creando futuro» del pasado día    3 de mayo en Gandía y la primera aparición de la Fundación VEIS Vedruna en Prensa,  inauguramos una nueva sección en esta web:

«PRENSA: VEIS en los medios»

No dejéis de visitarla. ir ahora

Posteado por: veisvedruna | 10 marzo, 2011

PREMIOS «Vedruna Creando Futuro»

El pasado día22 de febrero de 2011 el Jurado del I Certamen «Vedruna Creando Futuro» seleccionó los mejores proyectos.

¡ENHORABUENA! A TODOS.

PROYECTO GANADOR: «Fem col·legi» del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Gandía

ACCÉSIT: «Proyectos globalizadores en ESO, Proyecto de Compensación Educativa» del Colegio La Presentación de Alcoy

ACCÉSIT: Coro «Veus Vedrunes» del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Valencia

MENCIÓN HONORÍFICA: «A Magazine for ESO» del Colegio Niño Jesús de Vitoria-Gasteiz

Entrega de premios:

11 de marzo de 2011. Mención de Honor en Vitoria-Gasteiz, colegio Niño Jesús

3 de mayo de 2011. Primer Premio y Accésits en Gandía, colegio Nuestra Señora del Carmen.

más información

Posteado por: veisvedruna | 6 marzo, 2011

Premio Unión Alcoyana a la Solidaridad

El colegio La Presentación de Alcoy recibe el Premio Unión Alcoyana a la Solidaridad 2010.

¡ENHORABUENA!

más información: PREMI SOLIDARITAT

« Newer Posts - Older Posts »

Categorías